CUENTO 1
" ...¿Quieres que lo dejemos?, le preguntó. Ella le dijo que no, que podía tranquilamente continuar, que no se preocupara." Sumergirse hasta el final, supondrá volver al inicio una y otra vez. No dejará al lector indiferente, que no es poco
HISTORIA DE ASCLEPIO
En la época clásica, los balnearios se denominaban asclepias, de Asclepio, dios de la medicina. Eran lugar de peregrinación para muchos enfermos, que eran tratados por sacerdotes descendientes de Asclepio aplicando distintas técnicas hidroterápicas. Estos templos de curación se construían en zonas termales consideradas benditas por los dioses
FIESTA DEL CASCAMORRAS
CASCAMORRAS, FIESTA DE INTERÉS TURÍSTICO ONTERNACIONAL
Este 12 de Agosto de 2013 se ha publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la resolución por la que se concede el título de Fiesta de Interés Turístico Internacional al Cascamorras de Guadix y Baza, en Granada.
Así, este mes de septiembre, el Cascamorras se celebrará por primera vez como Fiesta de Interés Turístico Internacional, tras más de cinco siglos de antigüedad.
FIESTA DEL CASCAMORRAS
06 SEPTIEMBRE BAZA 09 SEPTIEMBRE GUADIX
La Fiesta del Cascamorras se celebra en Baza y Guadix (Granada) durante el mes de Septiembre y fue declarada de Interés Turístico Nacional en Junio de 2006 y fiesta de interés turístico internacional desde Agosto del 2013. En esta fiesta pueden participar todas aquellas personas que lo deseen.
TRATADO SOBRE BALNEARIOS
En 1498, Juan Miguel Savonarola publica 'De Balneis et Thermis' considerado el primer tratado sobre termalismo y balneoterapia.
A finales del siglo XIV y principios del siglo XV comienza una nueva filosofía de vida que afectará a todos los ámbitos del saber y del arte: el Renacimiento, una mirada hacia las antiguas culturas clásicas. En 1498, Juan Miguel Savonarola publica “De Balneis et Thermis” considerado el primer tratado sobre termalismo y balneoterapia. Posteriormente, en 1571, Andrea Bacius habla en su libro “De Termis” de las aguas medicinales.
Conforme van avanzando los años, la hidroterapia va cobrando cada vez más importancia y se van realizando más estudios sobre esta ciencia. Un paso adelante fueron las afirmaciones de losdoctores Sigmund y Johann Hahn, que creían en el poder de la aplicación del agua no sólo para prevenir enfermedades, sino también para tratarlas. Algunos de sus métodos siguen hoy vigentes.
CUENTO 2
Disfrute de una retórica cargada de simbología, que a su lectura no dejará indiferente y hará al lector reflexionar. Deje la mente totalmente en blanco, si es que puede..
CUENTO 3
Interesante historia ambientada en las desérticas tierras del valle de Gorafe, donde reside Berenice, la protagonista de este pequeño cuento. Lleno de sentimientos y colores que nacen desde lo más profundo, para despojar al lector del acostumbrado materialismo.
CUENTO 4
El autor nos adentra sutilmente en un mundo interior, permitiendo el disfrute de una lectura pausada y elucubrando en algunos de los rituales que nos ha dejado la cultura dolménica.
CUENTO 5
Imilce habla desde entonces el lenguaje de los pájaros, un lenguaje místico, perfecto o divino, mítico o mágico usado por los pájaros para comunicarse con el iniciado. El lector puede dejarse llevar por el fluir de los acontecimientos.
CUENTO 6
“Todos los que rodeaban el dolmen sintieron un estremecimiento en sus cuerpos y a la vez la suspensión de su pensamiento. Nadie podía moverse, nada se movía: el tiempo se había detenido.”
Este relato, cuyos acontecimientos también giran alrededor de Alicún de las Torres, lugar en el que el tiempo parece adquirir una mayor profundidad, llegando a desdoblarse. El tiempo parece detenerse, o mejor dicho, parece suspenderse para ofrecer un espacio en el que nada se mueve, en el que los pensamientos se paran. ¿Te quieres adentrar?
Una cookie es una pequeña información enviada por un sitio web y almacenada en el navegador del usuario, de manera que el sitio web puede consultar la actividad previa del usuario.
En este sitio web se utilizan las siguientes cookies que se detallan a continuación:
- cookies estrictamente necesarias para la prestación de determinados servicios solicitados expresamente por el usuario: si se desactivan estas cookies, no podrá recibir correctamente nuestros contenidos y servicios; y
- cookies analíticas, las cuales ayudan a proporionar datos estadísticos de uso de la web para mejorar en el contenido y servicio que ofrecemos.
DESACTIVACIÓN DE COOKIES
El usuario podrá -en cualquier momento- elegir qué cookies quiere que funcionen en este sitio web mediante la configuración del navegador:
- Chrome, desde http://support.google.com/chrome/bin/answer.py?hl=es&answer=95647
- Explorer, desde http://windows.microsoft.com/es-es/windows7/how-to-manage-cookies-in-internet-explorer-9
- Firefox, desde http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-y-deshabilitar-cookies-que-los-sitios-we
- Safari, desde http://support.apple.com/kb/ph5042